Nuevo puente vehicular en la Floresta, en Bogotá, será entregado a finales de 2023

Nuevo puente vehicular en la Floresta, en Bogotá, será entregado a finales de 2023

Será de uso exclusivo para los buses de TransMilenio. Por este puente pasarán alrededor de 29.700 personas hora/sentido en el sistema masivo de transporte.

La obra del puente vehicular en la Floresta, que hace parte del grupo 7 del proyecto Avenida 68, Alimentadora de la Primera Línea del Metro, avanza en un 86,71%. Ya finalizaron las actividades de izaje de las vigas, así como la construcción de los aproches (parte baja que conecta con la vía) y del tablero.

De acuerdo con Diego Sánchez, director del Instituto de Desarrollo Urbano -IDU, “la construcción de este puente tiene tres fases (cimentación, estructura y superestructura). Actualmente avanzamos en la fase 2, que se prevé entregar el 30 de diciembre de este año. La inversión es de $12.425 millones de pesos”.

para transmilenio

Esta estructura tendrá 180 metros de largo, ocho de ancho y dos carriles, y será de uso exclusivo para los buses de TransMilenio que circularán por este sector, para evitar las paradas en las dos intersecciones semaforizadas que hoy existen en la carrera 67A y en la calle 98. Esto mejorará la movilidad para los usuarios de esta zona.

Este grupo, en total presenta un avance de 24,13%, inicia desde la calle 66 hasta la carrera 65, y emplea a 564 personas en obra e interventoría. Además del puente vehicular de La Floresta se construirán 3,05 km de vía nueva, tres estaciones de TransMilenio con 13 taquillas y dos cicloparqueaderos, 62.800 m2 de espacio público, 19.735 m2 de zonas verdes, 2,9 km de ciclorruta, dos puentes peatonales y un ciclopuente al costado norte del Canal Salitre, con una inversión total de $422.964 millones incluyendo obra e interventoría.

canal salitre

Con el fin de descongestionar la movilidad de este sector, desde el 11 de abril se habilitaron provisionalmente para el tráfico vehicular los carriles exclusivos de Transporte Público Masivo o BRT, entre la calle 66 y calle 72. Vale destacar que ya terminó la construcción del tramo ubicado entre la calle 98 y el costado norte del Canal Salitre del Emisario Norte. Actualmente se adelantan actividades preliminares para iniciar la instalación hacia el norte entre la calle 98 y conectar con el grupo 8. El avance en ejecución es del 50% y está previsto terminar en septiembre del presente año.

Es importante destacar que la construcción del túnel Emisario Norte, una obra realizada en articulación con la Empresa de Acueducto de Bogotá, tendrá un diámetro de 2,2 metros, una longitud de 950 metros y se instalará a una profundidad promedio de 7 metros. Esta tubería de gran tamaño permitirá separar las aguas lluvias de las sanitarias con el fin de mejorar las condiciones de drenaje y sanidad de la ciudad.

LO MÁS VISTO

ÚLTIMA EDICIÓN revista digital interactiva

KIOSKO

Tecnología

deporte

retro

Parte superior