Cuatro buenos consejos antes de coger carretera, para que el viaje sea todo un éxito
Cuatro buenos consejos antes de coger carretera, para que el viaje sea todo un éxito
Bridgestone Colombia nos compartió una serie de interesantes recomendaciones para el viaje por carretera ruede si contratiempos y llegue a su destino sin contratiempos.
Por lo general, el vehículo es empleado para los desplazamientos dentro de la ciudad y por eso, cuando se sale de viaje, su mecánica enfrentas una serie de cambios y condiciones variables que pueden impactar en su desempeño, sobre todo en distancias muy largas. Altas o bajas temperaturas, caminos empedrados, carreteras montañosas o con muchas curvas, son solo algunas de las situaciones que se deben tener en cuenta.

máquina y conductor
- Revisar antes, siempre revisar. Una recomendación muy útil es hacer una lista de todos los elementos a revisar del vehículo, antes de emprender el viaje. Niveles de aceite, líquido de frenos, refrigerante y líquido limpiaparabrisas son fundamentales. También se debe verificar el buen funcionamiento de las luces, pues hay tramos en la vía en los que la visibilidad no es óptima. Y que el equipo de carretera esté completo: botiquín, llanta de repuesto en buen estado y herramienta.
- Un conductor preparado y atento. Antes de emprender el viaje el conductor debe tener una buena noche de descanso, hidratarse bien, utilizar ropa cómoda y no haber consumido comidas, bebidas o medicamentos que puedan alterar la conducción. La idea es iniciar el viaje de una forma tranquila y cauta, sin prisas. Es ideal contar con un copiloto experimentado que colabore en la ruta y no se duerma.
- Conducción responsable. Una vez en carretera es muy importante seguir a rajatabla las recomendaciones básicas para conducir, mantenerse siempre atento en el camino y, en la medida de lo posible, utilizar rutas debidamente señaladas.
4. Ojo con las llantas. Las llantas del carro son el único elemento que está en contacto con el suelo, Así de simple. Antes de salir es bueno examinar el desgaste y, si lo están, poner unas nuevas. También se debe mantener la presión de inflado de acuerdo con las indicaciones del fabricante.
